Pasar al contenido principal
ARTICULO

Mantén un buen manejo de tus pasturas

Para que una pastura sea exitosa, se debe hacer una cuidadosa planificación antes de iniciar la siembra.
ARTICULO

Por eso es importante tener en cuenta varios aspectos para que su calidad sea la adecuada para el ganado a la hora de su consumo.

Lo primero que debe aprender un agricultores de pasto, es establecer los bancos de semillas para que la cantidad y su calidad sea el más adecuado para el terreno a sembrar.

¿Cómo logramos buenas pasturas?

Cumpliendo con estas 4 claves principales:

  • Debemos hacer un buen análisis del suelo en donde vayamos a establecer el pasto para determinar las necesidades este.

  • Preparar bien el suelo y contar con un buen sistema de drenaje.

  • Aplicar correctivos al momento de la siembra, ojalá con la ayuda de un técnico especializado.

  • Tener claro el tipo de pasto que se va a sembrar.

¿Cuál es el objetivo de un buen manejo?

1. Mantener, proteger y mejorar la condición de la pradera. 2. Proveer un alto nivel de producción animal. 3. Incrementar la disponibilidad del forraje.

Todo esto para que las pasturas no sufran daños por culpa de las malezas y no pierdan calidad.

Pero, ¿qué es una maleza en un potrero?

Son aquellas plantas de las cuales no es posible obtener beneficio (no aportan sombra, no las consumen los animales, ni son aprovechables como madera), además interfieren con el desarrollo de los forrajes, crecen donde nos son deseadas, reducen la producción de la biomasa y causan grandes pérdidas.

Cabe mencionar que los potreros son más sensibles a un ataque de malezas en periodo de establecimiento, época de macollamiento y el rebrote.

¿Qué tipo de malezas podemos encontrar?

Las malezas se pueden clasificar en:

  1. Malezas de hoja ancha: herbáceas, semileñosas, leñosas y tocones.

  2. Malezas gramíneas.

  3. Malezas ciperáceas.

  4. Helechos.

El método integrado de control de malezas puede ser mecánico o químico, siendo el segundo como el más efectivo por su eficiencia a la hora del tratamiento de áreas con alta densidad y sobretodo bueno para el bolsillo.

Por eso traemos la fórmula ideal para pastos productivos y un manejo adecuado para el control de malezas

Los retos a los que se enfrentan nuestros agricultores día a día para controlar las malezas es cada vez más grande. Por eso, es necesario un alto conocimiento desde el inicio y así evitar más adelante dolores de cabeza.

Si decide hacer uso de algún Herbicida debe asegurarse de escoger el adecuado, que cubra todas las necesidades y que adicional cuente con una voz experta en el tema. Ya que existen algunos Herbicidas que matan las malezas con rapidez y otros que pueden tardar hasta una semana o más.

En esta ocasión, vamos a hablar de varios de nuestros herbicidas que ayudarán a brindar un alto nivel de precisión, productividad y profesionalismo.

Tenemos Troton SL que te dará un efectivo mantenimiento de praderas.

Por otro lado tenemos el papá de de los buenos pastos: Tayta 160 ME ya que se transloca rápidamente en plantas, acumulándose en las zonas meristemáticas.

Si lo que quieres es firmeza en el control de malezas, para eso está Paso 240 SL y seguro dejarás de preocuparte por esta problemática. Y por último está nuestro herbicida Tomahawk, el mejor para controlar malezas desde la raíz.

Recuerda que estas soluciones ya puedes encontrarlas en tu almacén agropecuario de confianza. Si tienes preguntas y necesitas más información escríbenos en nuestro Facebook:@adamacolombia