Pasar al contenido principal
Insecticidas

Nilo® 300 SC

NILO es un Insecticida con doble acción, por contacto e ingestión de ingredientes activos Bifentrina (50 g/L) + Imidacloprid (250 g/L).

nilo.png

Información general

Características

Concentración: 50 gr/l - 250 gr/L
Modo de acción:Sistémico y contacto
Categoría toxicológica: II Moderadamente peligroso
Registro Nacional ICA: 809
Presentación: 1 Lt - 250 cc

Beneficios

  • Excelente alternativa de control de plagas chupadoras en diversos cultivos.
  • Menor riesgo de resistencia ya que actua en diferentes puntos.
  • Excelente residualidad

 

Recomendaciones de Uso por Cultivo

Ají, Ají dulce,cebolla larga , Cebollines , Puerro

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Trips (Trips tabaci)
Dosis y recomendación: 0.25 L/Ha cuando se usan 200 L de mezcla por hectarea

Algodón

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mosca blanca (Bemisia tabaci)
Dosis y recomendación: para el control de adultos y ninfas de mosca blanca, cuando se presenten las primeras poblaciones del insecto. 350 cc/Ha en un volumen de mezcla entre 120 a 200 L/Ha, de acuerdo con el estado de desarrollo del cultivo

Arroz

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Chinche de la panicula (Oebalus sp)
Hydrellia griseola
Dosis y recomendación: Aplicar 150 CC/ha de Nilo en aplicación total en estado vegetativo o en grano lechoso.
Aplicar cuando se presenten las primeras minas o ataque con incidencia del 15% aplicar 200Cc/ha y 250 CC para incidencia mayor al 15%

Cebolla de bulbo

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Trips (Trips tabaci)
Dosis y recomendación: Aplicar para el control de trips, en plantas de los 30 a 40 días de trasplante, cuando se evidencie el daño de las primeras poblaciones. 0.25 L/Ha cuando se usan 200 L de mezcla por hectarea

Frijol- Uchuva - Tomate de árbol - Berenjena - Pimentón

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Dosis y recomendación: Para el caso de frijol aplicar en plantas de 30 a 40 días después de germinadas, en presencia de las primeras ninfas de mosca blanca hasta 5 individuos por hoja..Realizar las aplicaciones en cualquier etapa del cultivo, al observar la presencia del insecto o daño causado por el mismo teniendo en cuenta umbrales de acción y recomendaciones de un ingeniero agrónomo. Para todos los cultivos descritos aplicar 1.3 cc/L para el control de ninfas y adultos, con un volumen de mezcla de 500 L/Ha

Palma de aceite

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Chinche de encaje (Leptopharsa gibbicarina)
Dosis y recomendación: 300 cc/Ha cuando se presenten menos de 7 adultos del insecto por hoja. Mayor a 7 adultos por hoja se deb aplicar 400 CC/ha.

Papa

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Gusano Blanco (Premnotrypes vorax H.)
Dosis y recomendación: Aplicaciones al momento de la siembra, al deshierbe y al momento de aporque o inicio de floración, dirigidas al tercio inferior de la planta. 1.2 - 1,4 L/Ha en lotes de bajo riesgo de daño: lotes de primera siembra, con poca presencia de papa tolla y/o sin antecedentes de daño. (Volumen de mezcla de 200 a 450 L/Ha según estado de desarrollo del cultivo).

Pastos

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Chinche de los pastos (Collaria scenica Stal)
Dosis y recomendación: Aplicación de cobertura total del follaje. La aplicación debe ser realizada cuando el pasto este en pleno rebrote. Se debe evitar el pastoreo de animales en los lotes tratados, hasta 20 días después de la aplicación. 150 cc/Ha con un volumen de agua entre 200 y 300 L/Ha

Rosa

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Trips (Frankliniella occidentalis)
Afidos (Macrosiphum rosae L)
Mosca Blanca (Trialeurodes vaporarium)
Dosis y recomendación: 0.3 cc/L utilizando un volumen de mezcla promedio de 5 litros por cama de 30mt2 o 1100 L de mezcla/Ha

Tomate

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Gusano cogollero (Tuta absoluta)
Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Dosis y recomendación: 1.3 - 1,6 cc/L con la presencia temprana de larvas, usando un volumen de mezcla de 250 L/Ha
1.3 cc/L, con presencia inicial de ninfas, en un volumen de mezcla de 460 L/Ha.

Uchuva, Berenjena, Ají y Ají dulce

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Gusano cogollero (Tuta absoluta)
Dosis y recomendación: 1.3 cc/L con la presencia temprana de larvas, en un volumen de mezcla de 250 L/Ha
1.6 cc/L con la presencia de larvas en el umbral de aplicación, en un volumen de mezcla de 250 L/Ha