Pasar al contenido principal
Actividad bananera

El Cobre y Azufre en la Actividad Bananera

La industria bananera se enfrenta a un gran reto de mantener su producción cada vez con menos alternativas tradicionales
Actividad bananera

Los productos a base de cobre y azufre en la agricultura juegan un importante papel en la agricultura desde hace más de un siglo.



El caldo bordelés o sulfalto cupro-cálcico es considerado como el primer producto fitosanitario, desarrollado para controlar enfermedades de en los viñedos desde finales del siglo XIX en Francia. A partir del descubrimiento de sus cualidades contra las enfermedades estos minerales se ha venido usando ampliamente para controlar múltiples enfermedades causadas por hongos y por bacterias.



Además de sus beneficios contra las enfermedades ejercen una función como enmienda al evitar las deficiencias que suelen verse en las hojas nuevas, y varían mucho según el cultivo. También el exceso otros nutrientes como el potasio, fósforo u otros micronutrientes puede provocar su deficiencia de manera indirecta.



En el caso del azufre, este tiene un rol importante en los mecanismos de defensa de las plantas contra enfermedades. Las plantas contienen una diversidad de metabolitos y muchos de ellos contienen azufre en su estructura los cuales se activan cuando existe el ataque de algún patógeno o cuando se dañan los tejidos mecánicamente por parte de alguna plaga. Los usos en la agricultura se enfocan en el control de hongos y algunas plagas como ácaros y trips, sobre todo en los primeros estadios larvarios.



La actividad bananera



En Centroamérica el cultivo de banano es una agroindustria de gran importancia para muchos de los países, siendo una de las mayores actividades

generadores ingresos y empleo. Sin embargo, los rápidos cambios en los patrones de consumo en los grandes mercados de la fruta como Europa y los Estados Unidos, ponen un gran reto a los productores para tener una producción con menor impacto al ambiente lo que se refleja también con una tendencia a reducir la cantidad de agroquímicos para la producción.

La industria presenta desafíos sanitarios debido al cambio climático, lo cual también presiona a buscar nuevas alternativas de control de las principales plagas y enfermedades en el cultivo.



Por este motivo ADAMA ha enfocado sus esfuerzos en desarrollar herramientas soportar a la industria a superar estos retos con su amplia experiencia en la elaboración de productos a base de Cobres y Azufres y así ofrecer alternativas seguras y acordes con las tendencias globales.



La industria bananera se enfrenta a un gran reto de mantener su producción cada vez con menos alternativas tradicionales, principalmente para el control de la Sigatoka Negra, ante este desafío, ADAMA se enfoca a ofrecer una serie de alternativas que, caracterizadas por nuestra calidad y experiencia, puedan soportar este desafío de nuestros clientes.

Conozca las soluciones ADAMA para el cultivo de banano