Skip to main content
Manejo de plagas

Lamdex 5 EC

Insecticida no sistémico de gran capacidad de penetración que actúa por contacto e ingestión con excelente efecto de choque y buena persistencia. (Lambda cyhalotrina:...

Lamdex 5 EC

Información general

Protección de cultivos

Lamdex 5 EC es un insecticida no sistémico de gran capacidad de penetración que actúa por contacto e ingestión con excelente efecto de choque y buena persistencia. Debido a su potencial se aplican dosis reducidas de ingrediente activo, que implica disminución de residuos en la cosecha.

Aplicación

Ajo

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de trips de la cebolla.

Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de por lo menos 10 ninfas y/o adultos por planta. Se deberá asperjar todo el follaje, principalmente el cogollo, ya que es el lugar donde se encuentra el mayor número de trips. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Algodonero

La dosis recomendada es de 0.6-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca y chinche lygus.

Realice una primera aplicación cuando encuentre las primeras ninfas, realice otras dos aplicaciones con intervalos de 7 días.

Berenjena

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca y gusano soldado.

Realice una primera aplicación cuando encuentre las primeras larvas de gusano soldado y/o adultos de mosquita blanca, realice otras dos aplicaciones con intervalos de 7 días.

Brócoli

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca, gusano falso medidor y palomilla dorso de diamante.

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de falso medidor y/o palomilla dorso de diamante. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Cebolla

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de trips de la cebolla.

Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de por lo menos 10 ninfas y/o adultos por planta. Se deberá asperjar todo el follaje, principalmente el cogollo, ya que es el lugar donde se encuentra el mayor número de trips. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Chile

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca y gusano soldado.

Realice una primera aplicación cuando encuentre las primeras larvas de gusano soldado y/o adultos de mosquita blanca, realice otras dos aplicaciones con intervalos de 7 días.

Col

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca, gusano falso medidor y palomilla dorso de diamante.

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de falso medidor y/o palomilla dorso de diamante. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Col de Bruselas

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca, gusano falso medidor y palomilla dorso de diamante.

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de falso medidor y/o palomilla dorso de diamante. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Coliflor

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca, gusano falso medidor y palomilla dorso de diamante.

Realice la primera aplicación cuando se detecten los primeros adultos y/o ninfas de mosquita blanca en el follaje, o bien cuando se detecten las primeras larvas y/o daños en el cultivo por la alimentación de las larvas de falso medidor y/o palomilla dorso de diamante. Realice otras dos aplicaciones a intervalos de 7 días cada una.

Jitomate

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca y gusano soldado.

Realice una primera aplicación cuando encuentre las primeras larvas de gusano soldado y/o adultos de mosquita blanca, realice otras dos aplicaciones con intervalos de 7 días.

Maíz

La dosis recomendada es de 0.2-0.3 L/ha para problemas de gusano cogollero.

Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras larvas en el cogollo, procurando dirigir la aplicación al cogollo y al follaje. Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de 15 a 20% de plantas atacadas.

La dosis recomendada es de 0.2-0.3 L/ha para problemas de trips negro.

Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras larvas en el cogollo, procurando dirigir la aplicación al cogollo y al follaje. Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de 15 a 20% de plantas atacadas.

Sorgo

La dosis recomendada es de 0.2-0.3 L/ha para problemas de gusano cogollero.

Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras larvas en el cogollo, procurando dirigir la aplicación al cogollo y al follaje. Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de 15 a 20% de plantas atacadas.

La dosis recomendada es de 0.2-0.3 L/ha para problemas de trips negro.
Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras larvas en el cogollo, procurando dirigir la aplicación al cogollo y al follaje. Iniciar las aplicaciones cuando se supere el umbral económico de 15 a 20% de plantas atacadas.

Tomate de cáscara

La dosis recomendada es de 0.5-0.7 L/ha para problemas de mosquita blanca y gusano soldado.

Realice una primera aplicación cuando encuentre las primeras larvas de gusano soldado y/o adultos de mosquita blanca, realice otras dos aplicaciones con intervalos de 7 días.

Aguacate

La dosis recomendada es de 400-600 mL/2,000 L de agua para problemas de trips. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 7 días al follaje, de ser necesario, realizar una aplicación adicional a intervalo de 7 días. Se sugiere utilizar la dosis de 400 mL/2000 L cuando se inicie la presencia de la plaga y cuando exista una presión mayor, utilice las dosis 500 – 600 mL/2000 L.