Skip to main content
Manejo de enfermedades

Oxicob 85

Fungicida agrícola recomendado para la prevención y control de enfermedades fungosas. (Oxicloruro de cobre: al 85%)

Oxicob 85

Información general

Protección de cultivos

Oxicob 85 es un fungicida agrícola recomendado para la prevención y control de enfermedades fungosas. Controla enfermedades como: antracnosis, chahuixtle, mildiú, tizón, mancha de la hoja, pudrición, verrucosis y fumagina.

Aplicación

Aguacate

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como mancha de chapopote, mancha angular, antracnosis, sarna o roña, pudrición del fruto y alga.

Zarzamora

Se recomienda su aplicación con una dosis de 3-4 kg/ha para enfermedades como moho gris.

Vid

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis, mildiu y pudrición morena.

Vainilla

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis.

Tomate

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón temprano, tizón tardío, mancha de la hoja, pudrición del fruto y mancha bacteriana.

Tabaco

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como ojo de rana, tizón temprano y tizón tardío.

Sandía

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y antracnosis.

Plátano

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como chamusco y antracnosis.

Peral

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como pudrición negra, moho de hilachas, mancha de la hoja, cáncer del tronco y tizón de fuego.

Pepino

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y antracnosis.

Papaya

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis.

Papa

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón temprano, tizón tardío y mancha de la hoja.

Nogal pecanero

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis, mancha café de la hoja y tizón de hoja y frutos.

Melón

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mancha púrpura, mildiu y antracnosis.

Manzana

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como pudrición amarga, roña del fruto, moho de hilachas, mancha de las hojas, cáncer del tronco y tizón de fuego.

Mango

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis, mancha de las hojas, roña del fruto, moho de hilachas y líquenes.

Lechuga

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu y mancha de la hoja.

Guayaba

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis o clavo.

Frijol ejotero

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como antracnosis y tizón tardío.

Frijol

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, chahuixtle, mancha grisácea, mancha de la hoja y mancha de las vainas.

Fresa

Se recomienda su aplicación con una dosis de 3-4 kg/ha para enfermedades como moho gris.

Frambuesa

Se recomienda su aplicación con una dosis de 3-4 kg/ha para enfermedades como moho gris.

Espinaca

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu.

Espárrago

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón de las ramas.

Durazno

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como verrucosis, tiro de munición, roya y viruela.

Col de Bruselas

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y mancha anular.

Col

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y mancha anular.

Chile

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como antracnosis, mancha bacteriana, tizón temprano, tizón tardío y ojo de rana.

Chícharo

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como antracnosis y tizón.

Cebolla

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu y mancha púrpura.

Cártamo

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón de la flor y tizón de la hoja.

Calabacita

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y antracnosis.

Café

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como antracnosis, moho de hilachas, derrite o requemo, ojo de gallo, mal rosado, mancha de hierro y roya del cafeto.

Cacao

Se recomienda su aplicación con una dosis de 300-400 g/100 L de agua para enfermedades como pudrición negra del chilillo y mazorca, mal de hilachas, antracnosis, mal de machete, mal rosado, pudrición morena y algas.

Cacahuate

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mancha de la hoja.

Brócoli

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu, mancha de la hoja y mancha anular.

Berenjena

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón de follaje y tizón de fruto.

Apio

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como tizón tardío y tizón temprano.

Alfalfa

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mildiu y peca.

Ajonjolí

Se recomienda su aplicación con una dosis de 2-4 kg/ha para enfermedades como mancha de la hoja y mancha de la vaina.