Pasar al contenido principal
Fungicidas

Azimut 320 SC

AZIMUT es un fungicida de acción sistémico y mesostémico para el control de enfermedades fungosas en diferentes cultivos.

AZIMUT bodegón.png

Información general

Características

Concentración: 120 gr/l - 200 gr/L
Modo de acción:Sistémico y mesostémico
Categoría toxicológica: II Moderadamente Tóxico
Registro Nacional ICA: 904
Presentación: 1 Lt - 4 Lt y 20 Lt

Beneficios

  • En arroz mejora el llenado de los granos lo que se traduce en mayor rendimiento.
  • Menor riesgo de resistencia ya que actúa en diferentes puntos.
  • Excelente relación de activos por hectárea controlando eficazmente hongos patógenos en diferentes cultivos.

 

Recomendaciones de Uso Por Cultivo

Tomate de arbol

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides)

Dosis y recomendación: Aplicar con los primeros sintomas de la enfermedad. 0,75 L/ha para condiciones preventivas o de severidad de 2,5%. Con severidad mayor a 2,5% aplicar 1 L/ha

Algodón

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Ramularia (Ramularia areola) 0.5 L/ha Aplicar
Dosis y recomendación: Aplicar para Ramularia en aplicaciones preventivas o curativas tempranas. cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad en el tercio inferior de las plantas entre un 1 a 15% del área foliar afectada (%AFA). Dosis: 0.5 L/ha Aplicar con un volumen de agua entre 140‐ 200L/ha

Arroz

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: (Añublo de vaina)Rhizoctonia solani
hongos causantes del manchado de grano
Dosis y recomendación: Aplicar en forma preventiva a una dosis de 0,8L/ha cuando se presenten los primeros sintomas de la enfermedad y que no superen el 10% de plantas con grado uno de severidad del cultivo.
Para aumentar su espectro de acción de puede mezclar con cualquiera de nuestros herbicidas preemergentes (Shooter, Stomp 400, Bongo y Jaque)
Para manchado de grano se recomienda aplicar 1L/ha con el 3 al 5% de las espigas emergidas.

Café

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Roya (Hemileia vastarix)
Dosis y recomendación: Aplicar con los primeros sintomas 1 L/ha

CEBOLLA, Cebolla larga, Cebollín, Puerro

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mancha púrpura (Alternaria porri)
Dosis y recomendación: Aplicar para mancha púrpura de manera preventiva o curativa temprana, cuando se presenten condiciones favorables para el desarrollo del patógeno o con los primeros síntomas de la enfermedad. Aplicar con un volumen de mezcla de 400 L/ha. Dosis: 375 cc/ha

Clavel

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mancha Anillada (Cladosporium echinulatum)
Dosis y recomendación: Se recomienda aplicar con los primeros sintomas de la enfermedad. 0.96 L/ha Usando un volumen de 6 litros por cama de 30m2 y un promedio de 200 camas/ha. Aplicar con volumen de agua de 1200 L/ha.

Durazno

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mal de munición (Stigmina carphophila)
Dosis y recomendación: 0,208 L/ha Equivalente a 0,8 cc/L cuando se utiliza un volumen de mezcla de 260 L/ha

Fresa

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Botritis cinerea
Mancha de las hojas (Mycosphaerella fragarie)
Dosis y recomendación: Aplicar con los primeros síntomas de la enfermedad. 0,4L/ha ,Equivalente a 1 cc/L cuando se utiliza un volumen de mezcla de 400/ha
Aplicar con los primeros síntomas de la enfermedad. 03L/ha ,Equivalente a 0,75 cc/L cuando se utiliza un volumen de mezcla de 400/ha

Frijol

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum)
Dosis y recomendación: Se recomienda aplicar con los primeros síntomas de la enfermedad en plantas de aproximadamente 70 días después de germinadas. Dosis: 0.5 L/ha. Aplicar con un volumen de mezcla de 600 L/ha

Maíz

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mancha de asfalto (Phyllacora maydis, Monographella maydis y Coniothyrium phyllachorae)
Dosis y recomendación: Se recomienda aplicar en plantas de 1.3m de porte medio, en estado de floración, sembradas a 62,500 plantas/ha. Aplicar con un volumen de mezcla de 180‐190 L/ha Dosis/ha: 0,5L

Papa

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Alternaria (Alternaria solani)
Dosis y recomendación: Para control de Alternaria, aplicar con los primeros síntomas de la enfermedad. 0,6 L/ha

Papaya

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Antracnosis (Colletotrichum gloesporiodes)
Dosis y recomendación: Aplicar para control de Antracnosis en papayas de más de 4 meses después de la siembra. Aplicar la dosis de 0.4 L/ha cuando se presenten síntomas iniciales de la enfermedad y las precipitaciones sean bajas (menos de 30mm/mes). Aplicar la dosis de 0.6 L/ha cuando las precipitaciones aumenten (más de 30mm/mes), y se evidencien los primeros síntomas de la enfermedad, o cuando se tenga conocimiento de antecedentes de la enfermedad en cosechas anteriores o en caso de que haya algún lote vecino con presencia de la enfermedad. 0.4‐0,6 L/ha Aplicar con volúmenes de agua entre 650‐890 L/ha

Pastos de clima frio

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Roya (Puccinia coronata)
Dosis y recomendación: Aplicar 15 a 20 días después de retirado el ganado, realizando la completa aspersión del follaje. Dosis 0,75L/ha

Rosa

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Mildeo polvoso (Spaheroteca pannosa)
Moho gris (Botritis cinerea)
Dosis y recomendación: Se recomienda aplicar con los primeros sintomas de la enfermedad. Aplicar 1,25 L/ha con un Volumen de agua de 1,200 Lts.
Se recomienda aplicar con los primeros sintomas de la enfermedad. Aplicar 1,25 L/ha con un Volumen de agua de 1,200 Lts.

Soya

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Roya (Phakopsora pachyrhizi)
Dosis y recomendación: 0,5 L/ha Para estadíos iniciales de la enfermedad menores al 3% del AFA AFA: área foliar afectada. Se recomienda hacer aplicaciones preventivas al inicio de la floración.

Tomate, Uchuva, Lulo, Pimentón, Ajíes, Berenjena

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Alternaria (Alternaria solani)
Dosis y recomendación: Aplicar en plantas de tomate al inicio de la floración donde ha alcanzado su máximo desarrollo foliar. Aplicar con los primeros síntomas. Dosis: 0.8 L/ha cuando se aplica un volumen de agua de 600 L/ha

Zanahoria

Recomendaciones de uso por cultivo

Problema Biológico: Alternaria (Alternaria dauci)
Dosis y recomendación: Aplicar cuando las condiciones climáticas sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. Aplicar con los primeros síntomas. Dosis: 0.8 L/ha cuando se aplica un volumen de agua de 600 L/ha